Entradas

"MODELO SNA"

Imagen
SNA (Systems Network Arquitecture) es una arquitectura de red propietaria de IBM . La arquitectua de red de SNA es jerarquica por naturaleza . Fue diseñada para proveer una comunicación de “arriba hacia abajo” para las computadoras mainframe para las terminales de usuario final. Modelo SNA Está considerada como de alta confiabilidad, ambiente seguro. Provee control de congestiones, tiene peticiones predecibles en tiempos y garantiza la entrega de los datos. Fue diseñada para los ambientes mainframe y no es conveniente para los equipos de hoy en dia. Las funciones de las capas del modelo SNA son las siguientes: 1. Capa de Control Físico. Esta capa describe las propiedades eléctrica y mécanicas del medio de transmisión físico y sus interfaces. 2. Capa de Control de Enlace de Datos. Esta capa es la responsable para construir las cabecera del control de datos y acoplar los “marcos” de la transferencia de datos sobre los enlace de datos. También es el respons...

"MODELO TCP/IP"

Imagen
El modelo TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol)  es una aplicacion de protocolos dividido en 4 capas y parecido al modelo OSI. Acceso a red (capa 1) • Especifica información detallada de cómo se envían físicamente los datos a través de la red (señalización eléctrica de los bits mediante los dispositivos de hardware que conectan directamente con un medio de red) • Comprende capas 2 (enlace) y 1 (física) del modelo OSI. Internet (capa 2) • Empaqueta los datos en datagramas IP, que contienen información de las direcciones de origen y destino utilizada para reenviar los datagramas entre hosts y a través de redes. • Realiza el enrutamiento de los datagramas IP. • Uso de los protocolos IP, ARP e ICMP. • IP Internet Protocol:     • Protocolo no orientado a la conexión. Cada paquete enviado puede tomar distintos       caminos entre el origen y el destino, por lo que pueden llegar desordenados.    ...

"Modos de comunicación"

Imagen
La transmisión está caracterizada por la dirección de los intercambios, el modo de transmisión (el número de bits enviados simultáneamente) y la sincronización entre el transmisor y el receptor. Existen 3 modos de transmisión diferentes:  Una conexión simple, es una conexión en la que los datos fluyen en una sola dirección , desde el transmisor hacia el receptor. Este tipo de conexión es útil si los datos no necesitan fluir en ambas direcciones. Una conexión semidúplex (conexión alternativa) es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra dirección , pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexión, cada extremo de la conexión transmite uno después del otro. Este tipo de conexión hace posible tener una comunicación bidireccional utilizando toda la capacidad de la línea. Una conexión dúplex total es una conexión en la que los datos fluyen simultáneamente en ambas direcciones . Así, cada extremo de la conexión puede transmitir y recib...